sábado, 20 de noviembre de 2010

NarihualÁ

La HuacA de NarihualÁ
A 4 kilómetros de la ciudad de Catacaos, se ubica la más importante evidencia arquitectónica en adobe de la etnia Tallán. La huaca Narihualá, la más importante evidencia arqueológica del departamento de Piura muestra dos pirámides truncas que elevan su presencia y prestancia telúrica entre el verdor del valle del Bajo Piura.
El impresionante santuario Tallán exhibe con esta colosal obra el desarrollo arquitectónico adquirido, así como la estrategia bélica y hegemonía que ostentaba entre los grupos étnicos en el siglo XV en el valle de Piura.
Fue un Centro Administrativo y religioso de la región Tallán, considerada como una fortaleza del cacique Ñariwalac y un templo o dacha del dios Walac. En su contexto arqueológico está constituido por promontorios artificiales de diversa magnitud y alturas variables, destacando de todos ellos la fortaleza y santuario en una extensión de 6 hectáreas y con una altura máxima de 40 metros lineales.


         El MuseO De NarihualÁ

A aproximadamente 4 kilómetros de la ciudad de Catacaos, se ubica la más importante evidencia arquitectónica en adobe de la etnia Tallán. La Huaca Narihualá, forma parte del entorno arqueológico de la huaca, su Museo de Sitio que exhibe material cultural de las investigaciones arqueológicas realizadas como la ofrenda funeraria del perro sin pelo, textiles, metalurgia, cerámica, tipología de adobes.
Recientemente se ha incorporado una sala de etnohistoria que provee información relacionada con la costumbre y tradición de la población actual. Su ubicación exacta es Caserío de Narihualá, Catacaos, la atención es de lunes a domingo de 10:00am 4:00pm.


7 comentarios:

  1. los articulos que haz publicado estan muy interesantes ya que con eso podemos conocer mas a piura

    ResponderEliminar
  2. iem broo ! esta interesante tu blog ! pa conocer mas de lo nuestroo (Y)

    ResponderEliminar
  3. estan muy interesantes las entradas, ya que nos permite conocer mejor la ciudad de piura, sus constumbres, lugares turisticos, ect.

    ResponderEliminar
  4. o guao es muy interesante esta inf m a servido mucho para mis treas de sociales felicito al creador de este blog

    ResponderEliminar
  5. esta muy bien trabajado contiene muy buena informacion y me informo sobre mi ciudad piura lo que son sus costumbres y lugares ,,,, +++

    ResponderEliminar
  6. Muy bien renatho sigue asi esta muy interesante toda tu información...
    me permite conocer mas a Piura.

    ResponderEliminar