Huancabamba y las Huaringas
Huancabamba es considerada como la cuna del curanderismo en el Perú, se ha hecho famosa por el poder curativo de sus mágicas lagunas, llamadas “Huaringas” o “Huarinjas”. La provincia de Huancabamba pertenece a la Región Piura y está ubicada en la cordillera norteña de la región.
En esta zona existen muchas lagunas que de acuerdo a muchos testimonios tienen propiedades curativas, el trayecto que nos llevará hasta las lagunas está rodeado por impresionantes paisajes naturales que nos brinda la cordillera, las lagunas se ubican y a 3,957 metros sobre el nivel del mar y hay que caminar bastante, pero ello no es obstáculo para que los creyentes lleguen a estos lugares a curar su males.
En esta zona existen muchas lagunas que de acuerdo a muchos testimonios tienen propiedades curativas, el trayecto que nos llevará hasta las lagunas está rodeado por impresionantes paisajes naturales que nos brinda la cordillera, las lagunas se ubican y a 3,957 metros sobre el nivel del mar y hay que caminar bastante, pero ello no es obstáculo para que los creyentes lleguen a estos lugares a curar su males.
Para ir de viaje a las lagunas, tendrá que contactarse con el maestro curandero, para dirigirse con él a los caseríos que se ubican en la cordillera de Huamaní que es el lugar donde están las Lagunas. Desde tiempos inmemoriales los curanderos han llegado a este lugar para utilizarlos como centro de curaciones para diversos males así como también como elemento de buena suerte en las diferentes actividades diarias.
Gracias a la fama de las propiedades benefactoras de las lagunas, muchos personajes importantes y los de condición humilde se han sentido atraídos por este lugar, la creencia en los poderes de los curanderos y en la existencia de ciento de plantas que se utilizan en la curación de manera natural de muchos males del cuerpo, hace que muchos turistas visiten la zona
Gracias a la fama de las propiedades benefactoras de las lagunas, muchos personajes importantes y los de condición humilde se han sentido atraídos por este lugar, la creencia en los poderes de los curanderos y en la existencia de ciento de plantas que se utilizan en la curación de manera natural de muchos males del cuerpo, hace que muchos turistas visiten la zona
Conjunto de Lagunas de las Huaringas
La Laguna de Shimbe:
Es la más visitada y también la más grande de todas las que se ubican en la cordillera de Huamaní. Tiene forma de semicírculo y su largo se presume es de seis kilómetros; aunque su profundidad es variable, puede llegar hasta los cien metros. Se encuentra a una altura de 3,818 metros sobre el nivel del mar. Muy rara vez, llegan visitantes con fines de investigación o fines únicamente de recreación y esparcimiento, aunque el medio ambiente lo permite. El fin fundamental que lleva a una persona a recorrer este singular paisaje, es el de buscar la sanidad que las formas científicas y modernas no lo han podido lograr.
La Laguna Negra:

Otras Lagunas

No hay comentarios:
Publicar un comentario